Aladdín fue una película animada que Walt Disney Pictures estrenó en noviembre de 1992. Pocos no conocen al simpático personaje de esta película, basado en el popular cuento de Aladino y la lámpara maravillosa.
Fue el trigésimo primer largometraje animado de la compañía Disney, así como el sexto cuento clásico que se adaptó. La trama hablaba de Aladdín, un joven pobre que vivía mil aventuras junto a su mono Abú. Un giro del destino lo cruza con el genio cuya ayuda será imprescindible para convertirse en un príncipe ideal para Jasmine y ser así el futuro sultán de Agrabah.
La película rompería records de taquilla. Se convertiría en la película más exitosa de su año de estreno siendo además la película animada que más dinero recaudaría hasta sus días, unos 500.000 millones de dólares.
Existen algunos datos sobre la película que no todo el mundo conoce. Por ejemplo, en el primer guión aparecían los padres de Aladdín, el genio concedía deseos ilimitados, la princesa era mucho más frágil y débil y Aladdín tenía un carácter un poco más áspero, dicen que como un joven Harrison Ford.
La Bella y la Bestia había cautivado previamente al público adulto debido a la calidad de la misma. Así, Disney tendría esto presente, intentando captar también la atención de los adultos mediante referencias a personajes, películas y humor dedicadas exclusivamente a ellos. Así, Walt Disney Pictures se saltaría a la torera una de sus máximas, hacer películas atemporales, sin introducir referencias a épocas determinadas. De esta forma los largometrajes Disney nunca pasarán de moda. El caso es que con Aladdín se concedieron ciertas licencias, por ejemplo, en un par de ocasiones el genio se transforma en personajes bastante actuales como Arnold Schwarzenegger o Jack Nicholson, con su broma correspondiente, claro.
Dicen que Aladdín se inspiró en Tom Cruise, también que la princesa sería el vivo retrato de la hermana de uno de los dibujantes. Lo cierto es que lo único que está claro es que Jafar estaría inspirado en Maléfica (La Bella Durmiente). Por este motivo se pueden encontrar ciertas similitudes con ella, como su vestuario, la extremada educación así como el ave como aliado.
Por último, cabe destacar que en esta película se realizaron los primeros elementos creados del todo por ordenador para una película animada ¿Sabéis cuáles son? Pues nada más y nada menos que la alfombra y la entrada a la Cueva de las Maravillas.
Otros enlaces de interés: